Ruta 66 – Todo lo que necesitas saber del viaje más deseadoadmin

RUTA66

Quien no ha soñado alguna vez con hacer la ruta66 en un Cadillac descapotable o en una Harley

Historic Route66

Un poco de historia

La Ruta 66 fue una de las primeras integrantes de la Red de Carreteras Federales de Estados Unidos (11/11/1927). Originalmente discurría desde Chicago hasta los Ángeles atravesando Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, Nuevo México, Arizona y California con un recorrido total de 2448 millas​ (3939 km).

Este fue el principal itinerario de los emigrantes que iban al oeste y contribuyó a sostener la economía de las zonas que atravesaba, estas se llenaron de negocios como estaciones de servicio, restaurantes, talleres de reparación, moteles.

En los años cincuenta, la Ruta 66 se convirtió en la principal carretera para los veraneantes con destino a Los Ángeles. Atravesaba el desierto de Arizona y pasaba cerca del Gran Cañón, el cráter de Arizona y otros sitios turísticos importantes lo que hizo prosperar rápidamente todo tipo de atracciones y reclamos como moteles en forma de tipi, puestos de comida, tiendas de curiosidades, artesanía de los indios nativos, criaderos de reptiles…

La U.S. 66 (Ruta 66) fue oficialmente retirada de la Red de Carreteras el 27 de junio de 1985​ al haber sido reemplazada por la Red de Autopistas Interestatales.

 
 

Mapa detallado de la Ruta66

El trazado de la Ruta madre ha sufrido algunas variaciones a lo largo de su historia pero aquí tienes un mapa en el que se refleja el trazado de la carretera a través de los diferentes estados.

Mapa de la ruta 66


Cuantos km tiene la Ruta 66

La carretera original rondaba los 4.000km pero desgraciadamente ya no es posible recorrer de manera ininterrumpida la Ruta 66 en todo su trazado de Chicago a Los Ángeles. Algunos tramos todavía están bien conservados, incluido uno entre Springfield, Missouri y Tulsa. Pero otros has desaparecido o se han incorporado como calles de las poblaciones que atravesaba.

Si tu ilusión era rodar sobre el viejo asfalto no te preocupes. Aunque existen gran cantidad de segmentos ininterrumpidos de la ruta histórica destacan seis tramos que superan la distancia de 200 kilómetros. Aquí los tienes clasificados por estados:

  • Illinois: South Joliet Road – Bloomington – Williamsville: 253 km
  • Misuri, Kansas & Oklahoma: Clementine MI – Tulsa OK – Oklahoma City: 565 km
  • Oklahoma & Texas: Oklahoma City – Alanreed TX: 241 km
  • Nuevo México: Albuquerque – Los Lunas – Continental Divide: 219 km
  • Arizona: Seligman – Peach Springs – Oatman –Topock: 228 km
  • California: Goffs Road – Amboy – Victorville: 307 km


¿Dónde empieza exactamente la Ruta 66?

La Ruta 66 comienza en la ciudad de Chicago. Inicialmente salía desde Jackson Blvd. con Michigan Ave. pero este punto ha ido cambiando a lo largo del tiempo, por lo tanto, es más una formalidad que otra cosa.
Cartel de inicio de la Ruta66: El punto exacto en el que se localiza la señal actual es el cruce entre S Michigan Ave con W Adam St. Justo en frente del instituto de arte de Chicago.

Comienzo de la ruta 66

Las coordenadas exactas para localizar en el GPS el comienzo de la ruta son:  41.8795148, -87.6298246 Es una calle concurrida, es una señal pequeña y está situada en la acera.

¿Dónde termina exactamente la Rruta 66?

La Ruta 66 termina en la ciudad de Los Ángeles. El punto exacto también es polémico ya que muere en el inicio de otra carretera. Este lugar tampoco coincide con la localización actual de la señal del fin de la ruta. Cartel de fin de la Ruta66: Esta señal está situada en el muelle de Santa Mónica. El famoso muelle con atracciones que aparece en numerosas películas y series.

Ruta 66 - Cartel Fin

Las coordenadas exactas para localizar en el GPS el final de la ruta son 34.0094025, -118.4973684 aunque no podrás realizar la foto junto a tu vehículo puesto que es una zona peatonal.

Que ver en la ruta 66

La Ruta66 está llena de innumerables lugares pintorescos a lo largo de todo el trazado. Algunos son puntos de interés histórico y otros simplemente turísticos pero que no puedes perderte. Disfruta de su encanto y llévate una foto original para el recuerdo. También podrás disfrutar de varios Museos de la Ruta 66 con fotos y objetos originales. Murales pintados en las paredes, tiendas, pueblos abandonados, minas, puentes…
Próximamente te iremos contando algunos de los puntos más interesantes que hay en cada estado de la ruta. De momento empezamos por arizona:


Escudo Ruta66 IllinoisEscudo Ruta66 MisouriEscudo Ruta66 KansasEscudo Ruta66 OklahomaEscudo Ruta66 TexasEscudo Ruta66 New MexicoEscudo Ruta66 ArizonaEscudo Ruta66 California
 

¿Te avisamos de las novedades? Si quieres enterarte cada vez que publiquemos un nuevo artículo, puedes dejarnos tu email en la parte inferior. (es un servicio automático por rss con lo cual no te mandaremos publicidad ni nada por el estilo)

Ruta 66 en moto

Ruta66 en HarleyUno de los atractivos turísticos que ha cobrado especial interés en los últimos años es la de recorrer la Ruta66 a lomos de una Harley. El sonido inconfundible del motor, el viento en la cara, los paisajes… es toda una aventura que te recomendamos. Existen varias agencias que se encargan de organizarte el viaje completo llevando un vehículo de apoyo y con todos los alojamientos y paradas establecidas para que disfrutes sin preocuparte de nada.

Si vas con poco tiempo y no quieres perder la oportunidad de rodar por la mítica ruta también puedes alquilar una Harley durante uno o dos días en diferentes puntos a lo largo de todo el recorrido. Te recomendamos Flagstaff por ser uno de los puntos en los que se conserva parte del trazado antiguo.  Podrás llegar hasta Williams y ver el ferrocarril con destino al Gran cañón, Ash Fork  con el un interesante Museo de la ruta o Seligman donde viven los coches de la película Cars.

Aunque en algunos tramos la vieja ruta ha sido sustituida por la autopista I40 también es toda una aventura circular por ella junto a los impresionantes camiones Peterbilt o Kenworth que no dudarán en tocar su bocina si les saludas.

Consejo: Infórmate bien de las diferentes leyes de cada estado. Por ejemplo en Arizona puedes circular sin casco pero te multan si vas sin gafas de sol.

Mustang Ruta66

Ruta 66 en Cadilac o Mustang

Otra de las opciones es ponerse al volante de un descapotable y devorar kilómetros bajo el sol. En cualquier agencia de alquiler de coches no tendrás ningún problema para alquilar un vehículo de este modelo. Rojos, negros, descapotables… ¡elige el tuyo y disfruta de la carretera! Puedes hacer la ruta entera o parte con él y devolverlo en otra ciudad diferente ya que las agencias (si son grandes) están acostumbradas a ello. Si tu meta final son los Ángeles no pierdas la oportunidad de conducir por las carreteras de la costa hacia Malibú ni subir hasta el cartel de Hollywood.


Dónde dormir

El lugar elegido para descansar del duro día no puede ser otro que un motel de carretera. La ruta está llena de ellos con opciones para todos los gustos y bolsillos. Existen muchas cadenas conocidas que te darán la seguridad de no terminar en ninguno parecido al de la película “Psicosis”.

Si quieres saborear y disfrutar al máximo de tu aventura también encontrarás establecimientos de lo más peculiar por su decoración, moteles con fantasmas, históricos… iremos recogiendo algunos de ellos en un apartado de Moteles de la Ruta66 que no puedes perderte.


Decoración «Route 66»

Ruta66 regalos

Ruta66 regalos


Durante tu viaje encontrarás todo lo que te imagines con el característico emblema de la ruta. Pequeños establecimientos abarrotados de souvenirs con aspecto de no haber cambiado en los últimos 30 años. Reserva algo de tu tiempo para perderte en estos sitios y descubrir las antigüedades y los objetos más asombrosos.  Camisetas, botellas, llaveros, cuadros, posters, figuritas, chapas, matrículas….  Acuérdate, por supuesto, de llevar una maleta extra cuando vayas porque no te podrás resistir a comprar más de un detalle.

Si aún no has podido realizar tu viaje o si las normas del equipaje en el aeropuerto te impidieron traer lo que deseabas no te preocupes. Date una vuelta por nuestro apartado de decoración y regalos de la Ruta 66 en el que hemos seleccionado los regalos más originales y los mejores objetos de decoración que harán las delicias de cualquier aficionado o amante de la vieja ruta madre.

Tenemos también ideas tan sorprendentes como estas para decorar o para acompañarte en tus aventuras:

Ruta66 cortina ducha Maletas Route66 Accesorios Moto Vintage
kit de decoración para baños
de la ruta 66
Sets de Maletas Route66
y bolsas de viaje
Accesorios de moto
Vintage


Experiencias de la Ruta 66

Ruta66 mother

Como estamos seguros que lo que más te gusta es disfrutar de este icono en vivo te proponemos una serie de experiencias inolvidables en las que podrás saborear todo el encanto de esta mítica ruta con información y consejos si tienes pensado realizar un viaje por EEUU o para encontrar locales y actividades relacionados con la Ruta66 sin tener que ir hasta allí.

Si conoces cualquier local o punto de interés que quieras incluir en nuestras recomendaciones no dudes en ponerte en contacto con nosotros.


Curiosidades de la Ruta66

Ruta66 historic

  • Aunque fue dada de alta en 1927 y señalizada un año después, no estuvo completamente pavimentada hasta 1938 y fue la primera de toda la red en lograrlo.
  • Casi todo su trazado es recto pero algunos tramos de la carretera tienen curvas peligrosas. Un tramo en concreto fue apodado como «Bloody 66» (Sangrienta 66).  Es el tramo de las Black Mountains de Arizona. Algunos de los primeros viajeros se asustaban cuando llegaban aquí y pagaban a los lugareños para que les acompañasen. El tramo en cuestión permaneció así hasta 1953. Puede pasar por él si visitas Oatman el pueblo minero famoso por los burros que campan por sus calles

Nos encantaría conocer si te gusta nuestro contenido:
¿Nos das tu voto?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (10 votos, promedio: 4,80 de 5)

Cargando...