Jukebox, Tocadiscos y Gramolas – El mejor sonido actual con estilo retro

admin

Máquina JukboxDurante décadas de los 60 y los 70, las Jukebox se popularizaron en muchos locales. Introduciendo unas monedas o billetes permitían al cliente elegir, a través de una botonera, las canciones de una serie de discos para reproducirlas posteriormente.

Su estética ha ido variando mucho a lo largo del tiempo y su aspecto evolucionando con cada modelo. Sin embargo hay una imagen clásica que acude a nuestra mente cuando oimos la palabra jukebox (o términos más castellanos como sinfonola, gramola o rockola).

La estética de las jukebox de los años 50 tiene algo especial. Su atracción es irresistible, aunque sólo sea una caja de más o menos un metro y medio de altura.

Su inconfundible parte superior redondeada y una gran cantidad de luces de colores por toda su parte frontal. Este aire vintage es añorado ahora por muchos nostálgicos que recuerdan con especial emoción todas las historias ocurridas alrededor de una máquina de discos. Los temas de sus primeros bailes agarrados o la duda de acertar en la elección de la canción que debía llamar la atención de alguien en concreto.

Afortunadamente hoy en día podemos seguir disfrutando de ellas, tanto en su versión retro como en su versión vintage para los más «auténticos». ¿No sabes aún cual es la diferencia entre Retro y Vintage?

Un poco de historia

Fonógrafo antepasado de la Jukebox

Fonógrafo

El fonógrafo fué la primera máquina capaz de reproducir sonidos grabados y fue obra de Thomas Edison en 1877. Inicialmente estaba pensado para grabar mensajes telefónicos en una tira de papel de estaño enrollada alrededor de un cilindro giratorio de metal. En 1880 comenzaron a usarse cilindros de cera, más fáciles de manejar y que permitían grabar fácilmente pero que se desgastaban tras unos pocos usos.

Poco a poco se introdujeron mejoraras en su composición que incrementó la calidad del sonido pero existía un problema: los cilindros eran incompatibles entre las diferentes máquinas. Varias empresas, entre las que destacan Edison Records y Columbia Phonograph, decidieron en 1890 realizar un sistema estándar de medidas. Por aquel entonces los cilindros tenían una capacidad de unos dos minutos de música u otro tipo de sonido.

En 1906 se empezaron a comercializar cilindros hechos de celuloide. Es uno de los primeros plásticos duros, que no se rompía si se caía y se podían reproducir miles de veces sin que se desgastaran.

Y nacieron los discos

A finales de la década de 1890 apareció un duro competidor: el gramófono. Este aparato era un sistema basado en discos en vez de en cilindros por lo que era menos costoso de producir. Debido sobre todo a que permitía la duplicación en masa a partir de un mismo molde. Esto fue un gran avance y ahorraba muchos costes ya que los músicos ya no tenían que repetir sus piezas una y otra vez. Comenzó una guerra entre los dos sistemas. Consiguieron alargar el tiempo de reproducción hasta los 4 minutos y accionarlos a motor.

Pero tanto las grabaciones de discos como las máquinas que los reproducían eran más baratas de fabricar lo que unido a la facilidad de almacenaje popularizó en gran medida su venta. Y en 1908 ganaron definitivamente la partida gracias a Columbia Records. Esta compañía introdujo las grabaciones de los discos por ambas caras, lo que permitía hacer dos grabaciones por menos del precio de un cilindro.

Discos de vinilo

La historia de la evolución de los reproductores de música es impresionante, puedes seguir leyendo más en nuestra querida wikipedia

Curiosidades de las Jukebox

¿Sabes por qué las principales listas de música son «Top 40«? o ¿Por qué programas  como Los 40 Principales son justo cuarenta ¿Por qué no se utiliza otra cantidad como 10, 20 o 50?
Pues, como estarás imaginando ya, esto es debido a las Jukebox. En los años 50 y 60 eran algo imprescindible en cualquier local que quisiera tener entre su clientela a los más jóvenes. Sus canciones eran reproducidas una y otra vez convirtiéndose en los temas más de moda.

Las agencias y las emisoras de radio no perdieron su oportunidad. Comenzaron a publicar la lista con los temas que más se escuchaban en estas máquinas de música. Los modelos estándar estaban diseñados para almacenar justo 40 discos y así nació el conocido «Top 40».


Jukebox – El mejor sonido actual con estilo retro

Afortunadamente hoy en día es posible recuperar su estética pero con todas las comodidades de la tecnología más actual. Disfruta de tu música favorita en un reproductor con personalidad propia. Combina el diseño vintage de las rockolas de los años 50 con la posibilidad de reproducir los archivos de música modernos.

Prestaciones y características generales de las Jukebox retro:

  • Reproductor de CD integrado
  • Mando a distancia
  • Interfaz Bluetooth y puertos USB/SD para la reproducción de música desde dispositivos de audio externos como móvil ordenador…
  • Entrada AUX para la conexión de dispositivos de audio externos como reproductores MP3, CDs u ordenadores.
  • Iluminación estática o variable.
  • Radio AM/FM integrada.
  • Carcasa con un diseño detallado y pantalla LED.
  • Conexiones: puerto USB, ranura para tarjetas SD/MMC
  • Entrada AUX jack de 3,5 mm, salida estéreo de línea RCA.
  • Ecualizador de 2 bandas.
  • Peso aproximado de 23 kg
  • 54 x 104,5 x 29 cm (AnchoxAltoxLargo)

Además cuentan con unas terminales para conectar altavoces en la parte trasera. También incorpora un interruptor con el que podrás elegir entre los altavoces internos o externos como fuente de audio.
¡Imagina como quedarían en tu salón!

¡Lo quiero! ¡Lo quiero!


Con reproductor de vinilos

Si además deseas escuchar tus vinilos en tu nueva Jukebox, ¡no hay problema!. Tenemos dos modelos para ti con reproductor de discos de vinilo a tracción por correa. Llevan además función de autodetención y son compatibles con las distintas velocidades de reproducción: 33, 45, 78 RPM.
Por supuesto con todas las características de los modelos anteriores respecto a funcionalidades básicas.


¡Lo quiero!

¡Este modelo además tiene la posibilidad de grabar de vinilo al USB / SD!
Es un poco más grande que los anteriores ya que alcanza un peso de37 Kg y sus dimensiones son 65,5 x 41,3 x 111,7 cm
Una pieza de lujo para disfrutar de la buena música.


¡Lo quiero!

Hay modelos con diferentes acabados y colores, aunque las prestaciones más o menos son las mismas que ya te hemos contado pero si quieres echarles un vistazo aquí tienes una lista de más Jukebox

Gramolas

Hoy en día los sistemas de reproducción de discos están volviendo a ponerse de moda. Los viejos vinilos vuelven con fuerza y muchos hogares no conservan ya ningún aparato para reproducirlos. Que mejor ocasión para aprovechar y buscar un reproductor que además aporte ese toque vintage de decoración a tu hogar.

Como siempre hay opciones para todos los gustos pero te vamos a enseñar unos que nos encantan por su estética además de sus prestaciones.

Ford 1965

Para todos los amantes de los coches tenemos este reproductor con la estética del velocímetro de un ford que nos encanta.
Permite la reproducción de vinilos a tres velocidades, incorpora radio y una entrada USB con las funcionalidades tanto de reproducir como de grabar. Altavoces incorporados y jack de auriculares para escuchar en privado. Peso de 3,5 Kg y medidas: 37,5 x 34,2 x 10,7 cm
Su estilo Mustang del 65 te hace sentir que estás viajando por la carretera

¡Lo quiero!

Y también está disponible en negro, seguro que además de la estética también el sonido es espectacular.


Reproductor en forma de Maleta

Estética de maleta vintage que lo hace más fácil y cómodo tanto para su transporte como para guardarlo en cualquier rincón. La caja es de madera con envoltura de cuero. Tiene altavoces estéreo integrados en la parte delantera y la posibilidad de ajustar la velocidad de reproducción a 33/45/78 RPM. Brazo de lectura dinámico y equilibrado con control de amortiguación suave. Con las salidas RCA, auriculares y line en un lateral.
Con un peso tan solo de 3,5 Kg y unas reducidas dimensiones: 32,5 x 26,9 x 12,5 cm

¡Lo quiero!

Si te gustan las maletas vintage como decoración tenemos un artículo de Manualidades con reciclaje – Las 5 mejores formas de restaurar una antigua maleta vintage que tal vez te interese.

Estilo clásico

Un moderno centro de música compacto pero con un aspecto antiguo debido a su espectacular trompeta amplificador. Posibilidad de reproducción a 3 velocidades diferentes (33, 45 y 78 RPM). Una calidad de audio fantástica debido a sus altavoces estéreo integrados de alta calidad. Tiene además radio AM/FM. Escucha tu colección de música digital con tu memoria USB o tarjeta SD y tus CDs modernos con el reproductor de CD.

Con un peso de 6 Kg y unas dimensiones de 37,6 x 43,3 x 45,7 cm se convierte en una auténtica joya de decoración.


¡Lo quiero!


Más modelos todavía…

Aún hay muchos modelos de estilo vintage de reproductores de vinilos, cada uno de ellos con su encanto y su personalidad. Por si no has sentido un flechazo instantáneo por alguno de los anteriores te dejamos aquí unos pocos más que imitanla estética de radios de época.

Nos encantaría conocer si te gusta nuestro contenido:
¿Nos das tu voto?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...