Manualidades con reciclaje – Las 5 mejores formas de restaurar una antigua maleta vintage

admin

¿Quieres una maleta vintage? Los trasteros y mercadillos ocultan muchos tesoros que merece la pena restaurar. Rescata una vieja maleta y consigue tu rincón vintage dándo un toque original y nostálgico a tu hogar.
¿Pero cómo hago para convertir un trasto viejo en un objeto de decoración? No te preocupes, nosotros te ayudamos con los pasos básicos, el toque personal lo decides tú.

Como restaurar una vieja maleta

Podemos utilizar varias técnicas para restaurar una maleta. Depende principalmente del estado de conservación y el material tanto interior como exterior.
Maleta vintage

Maletas de tela o cartón

Las maletas antiguas suelen estar hechas de cartón duro forrado o no de tela,  con los herrajes y cantos de metal. Hay que tratar de dejarla lo más original posible para que conserve su estilo devolviendo su color a las partes principales.

¿Qué utensilios necesitamos para restaurar esta maleta?

  •  Agua y jabón para limpiar la parte de tela o cartón
  • Lana de acero para las partes metálicas
  • Pátina para embellecer

Lo primero que tenemos que hacer es quitar todos los restos de polvo y suciedad. Para ello, con una esponja, agua y jabón limpiaremos bien toda la maleta. Recuerda no empapar demasiado la esponja para no dañar el cartón. Podemos ayudarnos de un cepillo de dientes para llegar mejor a esos pequeños recovecos. Cuando tengamos nuestra maleta bien limpia la secaremos con un trapo.

Si la parte de cartón está muy deteriorada podemos devolverle algo de color con un tinte al agua. Algunos envases vienen con una esponjita incorporada que es similar al aplicador del betún de los zapatos y que son muy cómodos de utilizar. Buscaremos un color, lo más similar posible al original y lo aplicaremos por toda la superficie.

¿Que hago si la parte exterior es de tela y tiene manchas?

El amoniaco es nuestra solución, pero con cuidado. Las telas pueden desteñirse y arruinar nuestra restauración. En este caso lo mejor es realizar una pequeña prueba en una esquina de la parte inferior para ver si conseguimos eliminar la suciedad del tejido. Tenemos que diluir un poco de amoniaco en agua y con un cepillo haremos movimientos circulares sobre la zona sin apretar demasiado. Recuerda que no debes dañar el tejido. Dejaremos secar y comprobaremos como ha quedado. Si el resultado es bueno podemos emplear la misma técnica en el resto de la maleta.

Si aun así las manchas no han desaparecido tenemos otra solución milagrosa: un poco de sal de limón (ácido oxálico). Este producto se consigue en droguerías, ferreterías o cualquier tienda de bricolaje. Es especial para sacar manchas de humedad y como aclarador de la madera.  Para utilizarlo mojaremos ligeramente el tejido de la maleta con un vaporizador y con un pincel aplicamos el blanqueador. Intenta que venga en forma de gel pues es más fácil de aplicar que las versiones en polvo.

Una vez aplicado dejaremos actuar unos 15 minutos, para que haga efecto en el tejido. Pasado ese tiempo retiraremos con ayuda de un paño húmedo, agua y jabón.

Si en cualquier momento de la limpieza de la maleta vemos que hemos empleado demasiada cantidad de líquido, podemos utilizar un secador de pelo secarla y evitar así que el cartón se deforme por efecto de la humedad.


¿Y para las partes metálicas?

Para las partes metálicas emplearemos la lana de acero. Esta lana, aunque parezca inofensiva, está compuesta de miles de fibras metálicas muy finas por lo que conviene  proteger nuestras manos con unos guantes. Lijaremos bien todas las partes metálicas. Eliminaremos así todos los restos de óxido y suciedad incrustada.

La pátina es como una especie de barniz muy fino que realza el metal. Podemos encontrarlas de simulación de latón, cobre, acero… con lo que los tonos de acabado serán diferentes. Más dorados, plateados, en tonos verdes… Elegiremos la más parecida al tono original o aquella que más se adapte a nuestros gustos. Puedes encontrarlas en cualquier tienda de bricolaje y en forma líquida o crema. En función del tipo elegido tendrá unas condiciones de aplicación diferentes, sigue las instrucciones del envase o las que te hayan dado en la tienda de bricolaje.

Con un pequeño trapo o pincel vamos aplicándola a todas las partes metálicas. Antes de que se seque frotamos bien con otro trapo limpio. Podemos darle varias manos hasta conseguir el acabado deseado.

Maleta vintage cartón

¿Y si tiene partes de piel ?

Si la maleta tiene partes de cuero, tras la limpieza inicial con agua y jabón aplicaremos en esta parte un poco de cera neutra o grasa de caballo. Retirando después todo el sobrante con un trapo hasta que no queden restos. También podemos aplicar crema de zapatos ya que igualmente son ceras con nutrientes.

Acabado final

Y ya tenemos nuestra maleta lista y con sus vistosos colores recuperados sin que haya perdido su encanto vintage. La elección de la decoración final es cosa tuya.

Podemos hacer una composición en la parte superior con unas viejas fotos y billetes. Una vez realizada extendemos látex por toda la parte superior. Servirá como pegamento y como capa protectora ya que tiene un acabado plástico. No te asustes si queda todo blanco, secará en poco tiempo.

Para el acabado final, dependiendo de cuál sea el destino, podemos utilizar un barniz al agua si queremos un efecto mate e incoloro que proporciona un acabado empolvado o látex  para uno más brillante.


Pintura vintage para una maleta. La solución para las maletas de polipiel

Qué ocurre si la maleta que tienes en el trastero es de polipiel y no tiene un acabado tan bonito como esas de cartón con herrajes. No te preocupes podemos darle un aspecto vintage con un poco de pintura en tonos pastel y una lámina o fotos antiguas.

Para que la pintura agarre en la superficie de la maleta será necesario darle primero una imprimación. Aplica una capa fina a toda la superficie de la maleta, tanto en los tiradores como en la poli piel.
Selecciona el color de la pintura que más te guste. En cualquier tienda de bricolaje tenemos disponibles una amplia variedad de tonos envejecidos. Será necesario darle varias capas finas de pintura hasta conseguir el acabado deseado. Deberemos lijar suavemente la maleta entre capa y capa con una lana fina de acero. Para darle el toque perfecto colocaremos una la parte superior cualquier dibujo vintage. Lo pegaremos con cola blanca y le daremos una mano de látex por toda la superficie.

Para terminar enceraremos toda la maleta y con una lija de lana  iremos desgastando más los bordes, los tiradores, herrajes y todas aquellas zonas que veamos, imitando el roce por uso normal y el paso del tiempo.


Restaurar el interior de la maleta

Si el interior de la maleta es de papel y está en condiciones bastará con aplicarle una capa de látex para protegerlo y mantener así su aspecto.

Pero si el papel está muy dañado o es de tela roída y llena de manchas deberemos restaurar el interior de la maleta. Deberemos retirar toda la tela que podamos. Si el interior es de papel podemos dejarlo tal cual. Estas son algunas ideas para que el interior de tu maleta quede perfecto:

Interior comic maleta vintage

Interior con comic

  • Collage de periódicos o comics: buscaremos periódicos antiguos o comics y con cola blanca pegaremos diversas hojas solapadas entre si hasta recubrir todo el espacio. Una vez terminado aplicaremos una capa de látex para darle consistencia.
  • Tela estampada: elegiremos una tela acorde al look de nuestra maleta. Mide el fondo de la maleta y recorta el trozo de tela con esa medida. Plancha el retal y con la ayuda de un pincel y un poco de cola blanca (otra opción es hacerlo con una pistola de silicona caliente) uniremos los bordes superiores del tejido al material del interior poniendo especial cuidado en los bordes y esquinas. Para darle un toque especial podemos recortar unos cuadrados de otra tela diferente y colocarlos a modo de bolsillos (pegados también con la cola o con la silicona)

interior tela maleta vintage

¡Las maletas no son sólo para ir de viaje!.

Dependiendo del destino final deberás realizar ahora el proceso de adaptación. Las ideas para convertir esta vieja maleta en un nuevo objeto de decoración son infinitas.
Te contamos a continuación  las 5 mejores formas de reciclar una vieja maleta vintage.


1 -Maleta vintage restaurada convertida en mesa

Utilizar nuestra recién restaurada maleta como una mesa es una de las opciones más sencillas. Convertirá nuestra obra de arte en el blanco de todas las miradas aportando funcionalidad además de una estética única.

Mesas de centro, mesilla de noche, mesas auxiliares, mesas de jardín, mesa de bebidas…  ¿cuál será la tuya? La elección de las patas para tu nueva mesa aportará otro toque de esilo y personalidad.  Aquí tienes algunas ideas:

  • Reutilizar las patas de una vieja mesilla de noche.
  • Ruedas pequeñas que la convertirán en una mesa móvil
  • Patas de madera rectas
  • Caballete en forma de X

En función de tus gustos puedes pintar las patas y los herrajes del mismo color o mantener el original.
maleta vintage mesa


2- Maleta vintage convertida en estanteria o armario

Otro mueble básico en el que podemos convertir nuestra recién restaurada maleta es una estantería o un pequeño armario.

Para utilizarla como armario colgado en la pared deberá ser una maleta pequeña, por el peso. Si es grande colocaremos unas pequeñas patas en uno de los laterales para darle estabilidad. Una parte importante serán los estantes que haremos con unas láminas de madera contrachapada que podemos barnizar o forrar con tela.
En la parte frontal podemos colocar un espejo, recortar una parte y sustituirla por un cristal o dejarla tal cual.


maleta vintage estantería

La utilidad como estantería requiere de una buena sierra para poder «trocear» nuestra maleta pero ¡el resultado es verdaderamente espectacular!
Será necesario rematar los bordes con una cinta para que no dañen la pared y colocar en el interior pequeñas piezas de madera atornilladas para facilitar los anclajes.

maleta vintage pared

Ya sabemos que a veces no es posible encontrar ese artículo antiguo, no tenemos tiempo o simplemente lo hemos hecho y no queda como esperábamos pero nos encantaba la idea… aquí tenemos soluciones para todo. Echa un vistazo a estas estanterías con forma de maleta retro. ¡Seguro que te encantan!

 
 

3- Maleta restaurada convertida en cama de mascota

Uno de los destinos más llamativos para nuestra maleta vintage es el de convertirse en el lugar de descanso de la mascota de la casa.  Nuestro peludo amigo será el foco de todas las miradas y estará tranquilo de que nunca más «su cama» estará en la cocina o en la zona menos vivible. Ya sabemos que es el rey de la casa y que no necesita estos accesorios para ser especial pero es una de las formas más curiosas que hemos encontrados de reciclaje de viejas maletas. Es recomendable sobre todo para maletas de plástico y de materiales más fáciles de limpiar.

maleta vintage mascota


4- Maleta vintage convertidas en altavoz

Uno de los usos más sorprendentes que hemos encontrado para nuestra maleta restaurada es la de convertirla en un altavoz. No sabemos si su efecto acústico será bueno. No estamos seguros de si la calidad del sonido final tendrá ligeros ecos vintage… pero es una forma más de integrar el pasado con el presente y de dar nueva vida a objetos olvidados que de otra forma acabarian en la basura Por eso hemos considerado necesario incluirla en nuestra lista.

maleta vintage altavoz


5- Maleta vintage restaurada como elemento decorativo tal cual

No necesitamos tampoco realizar ninguna trasformación especial para que nuestras maletas sean por si solas un original elemento decorativo. Apiladas en una esquina, a los pies de la cama o sobre una estantería. Solas o  combinadas con otros objetos aportan esa belleza natural de los objetos antiguos.
maletas vintage decoración


Si has restaurado ya alguna maleta o si te animas a hacerlo mándanos tus fotos y haremos un artículo con todas ellas para compartir todas esas obras de arte.

Maletas retro y maletas de viaje

¿Que pasa si no encuentro ninguna maleta para restaurar o no se me dan bien las manualidades?
Pues también tenemos una solución para eso. Es un poco de «trampa» pero puedes comprar maletas retro (te contamos aquí la diferencia entre Retro y Vitage si no la conoces) que aunque no son objetos antiguos y no tendrán el valor sentimental de estar restuarados por ti, si conseguirán esa estética vintage que buscas.

Hecha un vistazo a Maletas retro – Decoración vintage cn tu casa y en tus viajes

Decoracion con maleta vintage

Nos encantaría conocer si te gusta nuestro contenido:
¿Nos das tu voto?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (24 votos, promedio: 4,67 de 5)

Cargando...